Desde el ODG apostamos por la transparencia y la participación democrática, por eso ponemos a disposición del público los diferents documentos internos, de funcionamiento, memorias de actividad, resultados económicos y planes de trabajo. Si quieres más información puedes contactar con nosotras a través de observatori@odg.cat.
Transparencia


Les cifras económicas del ODG
Ingresos 2023
Gastos 2023
Memorias de actividad
Las memorias de actividad recogen todos los proyectos, publicaciones, campañas, actividades desarrolladas durante un año por la entidad:
Memoria 2024 | Memoria 2023
Memoria 2022 | Memoria 2021 | Memoria 2020
Memoria 2019 | Memoria 2018 | Memoria 2017
Memoria 2016 | Memoria 2015 | Memoria 2014
Memoria 2013 | Memoria 2012 | Memoria 2011
El ODG hacemos el Balance social de la Xarxa d’Economia Solidària. Este balance evalúa de forma sistemática, objetiva y periódica seis grandes caracter´siticas: la democracia, la igualdad, el compromiso ambiental, el compromiso social, la calidad laboral y la calidad profesional. Aquí puedes consultar los resultados:
Balance social 2024 | Balance social 2023 | Balance Social 2022 | Balance Social 2021 | Balance Social 2020 | Balance Social 2019
Las trabajadoras del ODG cuentan también con un convenio laboral elaborado de forma horizontal que contempla sus derechos laborales:
También podéis consultar las auditorías de cuentas:
Auditoría de cuentas 2024
Auditoría de cuentas 2023 | Auditoría de cuentas 2022 | Auditoría de cuentas 2021
Auditoría de cuentas 2020 | Auditoría de cuentas 2019 | Auditoría de cuentas 2018
Documentos estratégicos y políticos
El Observatorio cuenta con una teoria del cambio y unos objetivos estratégicos que se van renovando periódicamente para adaptarse a una realidad en contstante cambio.
Documents a consultar:
Documentos estratégicos y políticos
En los últimos años el Observatorio de la Deuda en la Globalitación (ODG), ha empezado diversos procesos internos para trabajar desde una perspectiva ecofeminista, poniendo conciencia en las dinámicas de trabajo, en los procesos de decisión, la gobernanza, los cuidados y los mecanismos de salud, entre otras. La voluntad y el compromiso se ha ampliado también a la perspectiva antiracista y decolonial, y el trabajo en los próximos años seguriá su curso en esta línea.
Documentos para consultar:
Plan de Transición Ecofeminista
Protocolo de abordaje de las violencias machistas en el ODG