Ciclo de Ecofeminismos: resistencias y derechos colectivos


Organizamos conjuntamente con el Servei Civil Internacional un ciclo de diálogos sobre ecofeminismos. Seran los días 4, 11 y 18 de mayo en Barcelona

Los ecofeminismos son miradas para entender el mundo, pero son sobretodo propuestas sociales y políticas construidas de forma comunitaria y que responden a la actual crisis socioreproductiva. Una crisis multidimensional que incluye la emergencia climática, social y de cuidados en las que nos encontramos inmersas las personas y los ecosistemas, resultado de un sistema socioeconómico hostil hacia las vidas y con consecuencias especialmente virulentas en contextos de epidemias como ha sido el COVID-19. En este contexto se hace aún más evidente la importancia y la necesidad de defender derechos colectivos y propuestas de soberanías desde los territorios que promuevan nuevos modelos desde la raíz.

Metodologías: Contenidos teóricos acompañados de dinámicas participativas y debates para la reflexión a partir de materiales y temas de actualidad, mesa de experiencias de proyectos, experiencia vivencial en grupo y análisis crítica sobre el entorno.

PROGRAMA

Miércoles 4 de mayo
Sessión 1 | Introducción a los ecofeminismos y diálogo entre resistencias rurales y urbanas
Con Blanca Bayas, Observatori del Deute en la Globalització i Acció Ecofeminista yi Martina Marcet, de Ramaderes de Catalunya
Dinamiza: Sara Palomar, del grupo Justícia Climàtica SCI

¿Qué proponen los ecofeminismos? ¿Cuáles son sus principios y valores? ¿Hacia que modelos tienden? ¿Qué propuestas pràcticas se estan desarrolando en nuestros territorios rurales y urbanos? ¿Cómo se concreta la dependencia y el extractivismo de las ciudades respecto a la dimensión rural y qué resistencias se organizan desde aquí?

Estas son algunas de las cuestiones que abordaremos en esta sesión, en relación a los planteamientos recogidos en la publicación Propuestas ecofeministas para repensar las ciudades.

Miércoles 11 de mayo
Sessión 2 | Mesa redonda: derechos colectivos y soberanías reproductivas
Con Lidón Gasull, Associacions Federades de Famílies d’Alumnes de Catalunya (aFFaC), Lissette Fernández de Sindihogar y Esperanza Martín, médica de familia y comunitaria

La defensa de los derechos sociales y colectivos son un elemento básico de los principios y las luchas ecofeministas. Derecho a los cuidados, a la sanidad i a la educación son algunas de las propuestas que integran los valores de interdependencia, sostenibilidad y resiliencia necesarios para poner las vidas humanas y de los ecosistemas en el centro. ¿Cuáles son las experiencias en defensa de estos derechos en nuestros territorios?

Miércoles 18 de mayo
Sessió 3 | Recorrido reflexivo con perspectiva ecofeminista
amb Col·lectiu Punt 6

Las ciudades no son neutras al género, ni a un modelo extractivista y son desiguales en relación a los recursos y al espacio público-comunitario. ¿Quién y en qué condiciones tiene acceso al espacio urbano? ¿Qué realidades y necesidades quedan al descubierto? ¿Qué nos dicen los fenómenos observados del modelo de ciudad desde las gafas lilas y verdes de los ecofeminismos?

Información práctica

Horario: de 18:30 a 20:30h
Lugar: PRESENCIAL en La Vaqueria de l’SCI (C/ del Carme, 95, Barcelona)
Precio: 5€ retornables. Primero, se tienen que pagar los 5€ aquí después inscribirte en este formulario.
Importante: hasta que no hayas hecho el pago no te reservaremos la plaza. Si asistes a dos de las tres sesiones podrás solicitar el retorno.

Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a info@scicat.org.

 

Con el apoyo de:

Contenido relacionado

Vídeos del seminario Matrix del Extractivismo

Maadix

Crónica de las intervenciones del Ejecutivo griego en el Comité de Auditoría de la Deuda Griega.

Maadix

Comunicado ODG Huelga Feminista 8M 2021

emma