Transición energética justa
La crisis climática y la dependéncia de combustibles fósiles está poniendo sobre la mesa la necesidad de implementar transiciones hacia modelos menos contaminantes. Desde los gobiernos se estan proponiendo transiciones energéticas basadas en la implementación de megaproyectos renovables y la promoción del hidrógeno como vector energético. Analizamos si se trata de transiciones realmente justas para hacer frente a la crisis climática.


Las claves para profundizar
Cambia la tecnologia, pero no el modelo
No se proponen cambios estructurales que evaluen los usos energéticos necesarios. Se basan en un cambio de tecnologia bajo el precepto del “capitalismo verde”.
Las mismas empresas de siempre
El modelo de transición energética propuesto beneficia a las empresas del Oligopolio, que son las que tienen capacidad técnica de desarrollar los megaproyectos renovables.
Renovables sí, però no así
Hace falta una planificación en diálogo con la gente del territorio para garantizar que es adecuada con sus necesidades y limitar los impactos negativos sobre el tejido productivo y social.