Climática | Los temas que no se tratan en la COP29 (y deberían)


¿Por qué no se tratan dos temas en la COP29 que deberían ser imprescindibles?

La cumbre del clima que se celebra en Bakú (Azerbaiyán) encara su segunda y última semana. Sobre la mesa hay muchas cuestiones, siendo el tema principal de las negociaciones la financiación. Sin embargo, en la COP29 «hay dos temas que se deberían tratar, pero que no salen en la agenda oficial», denuncian desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG).

Se trata de las reparaciones y la cancelación de la deuda externa de los países del sur global y de la necesidad de acabar con la presencia de lobbistas de la industria fósil y otras industrias que alimentan falsas soluciones. Lo explica en vídeo desde la cumbre del clima Bruna Cañada, investigadora en justicia financiera del ODG.

Contenido relacionado

CTXT | Quién gana, quién paga y quién sufre en la operación militar europea en el Mar Rojo

MartaPerez

Nota de prensa: Carta a Diputados con motivo de los rescates a empresas en Covid19

emma

Josep Nualart / Climática La Marea / La dicotomía del proyecto MidCat: Fracaso institucional y éxito ciudadano

emma