
Nuestro compañero Josep Nualart participará en el Twitch de Degrowth LAB sobre hidrógeno y para responder a todas las dudas que salgan. Para hacer preguntas, se podrá seguir en: https://www.twitch.tv/degrowthlab
L Lun |
M Mar |
X Mié |
J Jue |
V Vie |
S Sáb |
D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos, |
1 evento, - ![]() Nuestro compañero Josep Nualart participará en el Twitch de Degrowth LAB sobre hidrógeno y para responder a todas las dudas que salgan. Para hacer preguntas, se podrá seguir en: https://www.twitch.tv/degrowthlab |
1 evento, - ![]() Les Veus de la República es un espacio de debate sobre aspectos relacionados con la organización de lo público (res publica). Ponentes y ciudadanía hablan de política, sociología, comunicación, historia, economía... desde una perspectiva teórica, pero también práctica y vivencial. El 28 de febrero se hablará de las relaciones entre las potencias mundiales, que se disputan el acceso y el comercio de los minerales y fuentes de energía tan necesarios como escasos para un mundo digital y con el clima calentado. Con la participación de nuestro compañero Alfons Pérez López, y Víctor Burguete Vidal, Investigador senior en el área de Geopolítica Global y Seguridad en CIDOB. Moderado por Marta Masats. InscripcionEs |
1 evento, - ![]() Nuestra compañera Clàudia Custodio participará en el seminario sobre la agenda verde y digital de la UE organizado por ELA SINDIKATUA y OMAL en Bilbo. Se podrá seguir por streaming. Programa 10:00 – 11:15: “La agenda actual de la UE: una mirada crítica” Gonzalo Fernández (OMAL) y Claudia Custodio (ODG) 11:30 – 13:15: “Desigualdades, deuda y austeridad” Amaia P. Orozco (XXK), Fito Rodríguez (EeA) y Xabi Zabala (ELA) 15:00 – 16:00: “Condicionalidad y contrarreformas” Mitxel Lakunza (ELA) y Juan Hernández (OMAL) 16:00 – 17:30: “Grandes empresas y megaproyectos” Gorka Martija (OMAL), Pablo Llorente (Sustrai), Lorea Flores (Greenpeace EH) |
1 evento, - ![]() ¿Quieres saber la verdad sobre el gas fósil y el hidrógeno? No te pierdas "Enganchadas al Gas: De la geopolítica a tu cocina", una mesa redonda con Rosa Fraga, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético Marina Gros, de Ecologistas en Acción Josep Nualart Corpas, del ODG Paco del Pozo, de Greenpeace |
0 eventos, |
0 eventos, |
1 evento, - ![]() Este 8 de marzo está marcado por un contexto internacional convulso, con múltiples conflictos armados, genocidios televisados, políticas migratorias racistas y con una tendencia de seguritización creciente en todo el mundo. El movimiento feminista y queer no queda ajeno a esta realidad, y por eso el lema de la manifestación unitaria del 8M es «Mujeres, lesbianas y trans de pie contra las precariedades, las fronteras y los genocidios». Pero cuál es el análisis que se hace desde las luchas feministas de las guerras y conflictos armados, qué experiencias de lucha antimilitarista podemos recuperar, y cómo podemos dar respuesta al auge militarista des de una perspectiva de género y queer? Lo hablaremos con: Montserrat Cervera, activista en Dones x Dones i Ca la Dona Joana Bregolat, activista ecofeminista y queer 📝Inscripciones en formacio@odg.cat |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
1 evento, - ![]() Pase del documental: “El coste oculto: la otra cara de la transición verde" en la UAB. A posteriori habrá un coloquio con nuestra compañera Marta Pérez Fargas. En la Sala d’actes de la Facultat de Ciències i Biociències. Organita: Comissió de Sostenibilitat de la Facultat de Ciències i Biociències |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
1 evento, - ![]() Proyección del documental "El coste oculto" en Huesca, en el marco de las jornadas de ecologismo social y defensa del territorio "La cara oculta de la transición energética", organizadas por la CNT Huesca. Participará nuestra compañera Marta Pérez para explicar cuáles son los impactos de la transición verde. Para más información y ver el trailer, clica aquí. |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
1 evento, - ![]() Charla sobre las luchas en defensa del territorio de Abya Yala (América Latina) dentro del Ciclo de charlas sobre Crisis Ecosocial y Nuevos Horizontes organizado por EndFossil Barcelona en la Universidad de Barcelona. Participarán Loreto Millalén, Dalia Bolaños y Guadalupe Záyago. Moderado por nuestra compañera Julia Martí Comas. En la UB Central, Edificio Josep Carner – Aula Gabriel Oliver (Planta -1). |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |
0 eventos, |