A la búsqueda de tierras raras: Extractivismo verde en Madagascar

Bloc4BCN Carrer de la Constitució 19, Bloc 4, Barcelona, Barcelona, Spain

El caso de Madagascar ejemplifica el impacto de la búsqueda de tierras raras y del extractivismo verde en los países del Sur Global, ricos en recursos y ahora expoliados en pro del capitalismo "limpio" de las energías renovables. A medida que la crisis climática se acelera, la transición verde se ha convertido en una especie de eslogan. Al mismo tiempo, la polarización está aumentando junto con el avance del capitalismo digital, y la securitización vuelve a estar al orden del día de las potencias mundiales. En este contexto, y en un mundo con recursos finitos, el control de las materias primas es clave. Las tierras raras son un grupo de elementos críticos pero poco conocidos. Actualmente, la mayor parte de la extracción tiene lugar en China, pero Europa y Estados Unidos están buscando nuevos depósitos. Madagascar es uno de los territorios de interés. ¿Cuáles son las consecuencias de abrir nuevas minas en el país? ¿Y qué intereses se esconden detrás? Estas son algunas de las preguntas que queremos responder con el informe "Neocolonialismo en nombre de la transición verde: las tierras raras en Madagascar", fruto del trabajo de campo el verano del 2024 que llevaron a cabo Clàudia Custodio y Marta Pérez, investigadoras y comunicadoras del ODG. El miércoles 26 de febrero, en el Bloc4BCN, presentamos la publicación y también estrenamos un corto documental, coproducido con Bruna SCCL, que recoge entrevistas en las comunidades visitadas durante el trabajo de campo. Inscripción a la presentación.